Qué son los suplementos alimenticios y para qué sirven

Los suplementos alimenticios (o complementos alimenticios) son productos que incluyen dosis concentradas de nutrientes. Se pueden encontrar en forma de cápsulas, perlas, líquidos, polvos, píldoras o tabletas, y se utilizan como complemento a la dieta habitual para aportar al organismo vitaminas y minerales que ayuden a reducir el riesgo a desarrollar ciertos problemas de salud.

De por sí, una dieta equilibrada ya aporta todos los nutrientes que el cuerpo necesita, pero a veces esto no es así y se decide complementar la dieta con determinados suplementos.

Estos suplementos pueden contener minerales, vitaminas, enzimas, ácidos grasos y aminoácidos y se pueden consumir directamente o agregados a los alimentos y bebidas.

Si bien los suplementos alimenticios pueden ser muy beneficiosos si se utilizan correctamente en determinados momentos de nuestra vida, se tiene que tener muy presente que en ningún caso se deben utilizar como sustitutivos a una dieta sana y equilibrada.

¿Cómo se deben tomar los suplementos alimenticios?

Los suplementos alimenticios siempre se deben consumir por un tiempo limitado, siguiendo las indicaciones que el fabricante incluye en la caja y respetando las dosis diarias recomendadas en cada caso. Todos tienen sus especificaciones y debemos respetarlas, puesto que no todos los suplementos se liberan de la misma forma en el organismo.

Por ejemplo:

  • La glucosamina o los aminoácidos preferiblemente se deben tomar 2 horas antes o 2 horas después de las comidas.
  • Las vitaminas prenatales lo mejor es tomarlas a primera hora del día y en ayunas.
  • Las vitaminas liposolubles (A, D, E y K), carotenoides, coenzima Q10 o lecitina de soja, lo mejor es tomarlas con una comida o tentempié, y a ser posible con alimentos grasos que favorezcan su absorción.
  • Suplementos como el alga Espirulina, el alga Chlorella, los probióticos o las fibras lo recomendado es tomarlos 30 minutos antes de las comidas.

En cualquier caso, lo mejor es seguir las indicaciones y prestar también especial atención a las contraindicaciones, no vaya a ser que para arreglar una cosa estropeemos otra.

Suplementos populares

Hay suplementos alimenticios de uso muy extendido. Entre ellos encontramos:

  • La melatonina: muy efectiva para dormir bien y facilitar la conciliación del sueño.
  • El ácido fólico: el suplemento por excelencia para mujeres en búsqueda de embarazo, por su contribución al correcto desarrollo del bebé durante las primeras semanas de gestación.
  • El hierro: el suplemento aliado contra la anemia, un clásico que todos hemos tomado alguna vez en nuestra vida.
  • Calcio: gran parte de la población adulta no consume la dosis de calcio recomendada (1.000 mg), por ello es muy habitual la suplementación de calcio para impedir la descalcificación ósea.
  • Vitamina D: una carencia muy común en gran parte de la población, y especialmente importante en mujeres embarazadas. Es muy habitual combinado con el suplemento de calcio, ya que ayuda a su absorción y retención.
Producto añadido a sus preferidos

 Suscríbete a nuestra newsletter

Y CONSIGUE 5 € DE DESCUENTO*

*válido hasta final de mes en pedidos superiores a 45 € impuestos incluidos.

Utilizamos cookies propias y de terceros para
obtener datos estadísticos de la navegación de
nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios.
Si acepta o continúa navegando, consideramos
que acepta su uso. Puede cambiar la configuración
u obtener más información aquí 

Producto añadido para comparar