Cómo reducir el estrés y la ansiedad a través de la aromaterapia y la relajación

Se acerca la vuelta al cole y con ella la vuelta a la rutina. Para muchos esto es una liberación, pero para otros puede resultar realmente estresante, especialmente si coincide con la vuelta de vacaciones.

Ante todo, en estos casos, lo recomendable es saber que habrá algunos días (o semanas) de ajuste o adaptación en las que se puede llegar a sentir un poco de estrés, pero es algo temporal.

Aún así, para evitar que este período resulte abrumador podemos tomar algunas medidas que nos ayuden a afrontarlo de un modo más relajado.

Por ejemplo:

  • Planifica con anticipación. Organiza horarios, actividades y tareas para tener una idea clara de lo que te espera cada día.
  • Crea listas de tareas. Anota lo que necesitas hacer y prioriza tus actividades para evitar sentirte abrumado.
  • Establece una rutina diaria. Mantén horarios regulares para despertarte, comer, estudiar y relajarte. Esto ayuda a crear un sentido de estructura.
  • Incluye tiempo para el autocuidado. Reserva tiempo para actividades que te relajen y te hagan sentir bien, como leer, hacer ejercicio o meditar.
  • Mantén un horario de sueño constante. Un buen descanso es esencial para manejar el estrés.
  • Evita la sobreestimulación antes de dormir. Limita el uso de dispositivos electrónicos y evita la cafeína antes de acostarte.
  • No te exijas demasiado. Establece metas alcanzables y divide las tareas en pasos más pequeños.
  • Asegúrate de incluir tiempo para actividades divertidas y recreativas. Esto puede ayudarte a equilibrar tus responsabilidades.
  • Mantén una dieta equilibrada y evita el exceso de alimentos azucarados o altos en cafeína, ya que pueden contribuir al estrés.
  • Delega. Si es posible, comparte responsabilidades con otros miembros de la familia o compañeros para reducir la carga.

Además, puede ser muy positivo incluir la aromaterapia en tu rutina:

  • Aceites esenciales: Utiliza aceites esenciales conocidos por sus propiedades relajantes, como la lavanda, la manzanilla, el incienso y el sándalo. Puedes añadir unas gotas a un difusor de aceites esenciales para perfumar el ambiente con fragancias calmantes.
  • Baños relajantes: Agrega unas gotas de aceites esenciales a un baño tibio y relájate durante un tiempo. La combinación de agua caliente y aromas agradables puede ayudar a aliviar la tensión.
  • Masajes: Mezcla aceites esenciales con un aceite portador, como el aceite de almendras, y realiza masajes suaves en tus sienes, cuello o muñecas para promover la relajación.
  • Inhalación directa: Coloca una o dos gotas de aceite esencial en un pañuelo y respira profundamente. Esto puede ser útil en momentos de ansiedad o tensión.
  • Difusión: Coloca en tu difusor de aceites esenciales unas gotas de tu aceite esencial favorito o de una combinación relajante.

O incorporar prácticas que te aporten beneficios relajantes en tu día a día:

  • Respiración profunda: Practica la respiración profunda y consciente. Inhala profundamente por la nariz, sintiendo cómo se expande tu abdomen, y luego exhala lentamente por la boca. Esto puede ayudar a reducir la ansiedad y calmar la mente.
  • Meditación: Dedica unos minutos cada día a la meditación. Encuentra un lugar tranquilo, siéntate cómodamente y concéntrate en tu respiración o en una palabra o frase tranquila. La meditación regular puede mejorar la respuesta al estrés.
  • Yoga: El yoga combina posturas físicas con técnicas de respiración y meditación. Practicar yoga puede ayudar a relajar tanto el cuerpo como la mente.
  • Visualización guiada: Imagina un lugar tranquilo y relajante mientras cierras los ojos. Visualiza cada detalle y siente la calma que te proporciona ese lugar.
  • Escuchar música relajante: Escuchar música suave y relajante puede ayudar a reducir el estrés. Busca melodías calmantes o sonidos de la naturaleza.
  • Técnicas de relajación muscular: Tensa y luego relaja diferentes grupos musculares de tu cuerpo para liberar la tensión acumulada.
  • Tiempo al aire libre: Pasar tiempo en la naturaleza y tomar aire fresco puede tener un efecto positivo en tu estado de ánimo y reducir el estrés.

Recuerda que la constancia es clave. Establecer una rutina regular de aromaterapia y técnicas de relajación puede tener efectos acumulativos en tu bienestar mental y emocional. Si tus niveles de estrés o ansiedad son significativamente altos, considera buscar el consejo de un profesional de la salud mental.

Comentarios (0)

No hay comentarios en este momento

Nuevo comentario

Producto añadido a sus preferidos

 Suscríbete a nuestra newsletter

Y CONSIGUE 5 € DE DESCUENTO*

*válido hasta final de mes en pedidos superiores a 45 € impuestos incluidos.

Utilizamos cookies propias y de terceros para
obtener datos estadísticos de la navegación de
nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios.
Si acepta o continúa navegando, consideramos
que acepta su uso. Puede cambiar la configuración
u obtener más información aquí 

Producto añadido para comparar