Suplementos que te ayudarán a disminuir gases y digestiones pesadas

Las digestiones pesadas y los gases son una molestia muy frecuente y en verano se suelen acentuar más por las altas temperaturas.

Nuestra alimentación suele estar marcada por una dieta occidental, rica en ultraprocesados y en azúcares simples que pueden acentuar los síntomas. 

Nuestro intestino es llamado segundo cerebro por la cantidad de neurotransmisores y terminaciones nerviosas que posee y está muy relacionado con el estrés y la ansiedad.

Las digestiones pesadas y los gases, aunque no son síntomas graves son incómodos y nos condicionan nuestra calidad de vida. Como en todas las patologías los estilos de vida serán cruciales, aunque también podemos encontrar suplementos que nos ayuden a largo plazo haciendo menos recurrentes estos episodios  como para que nos alivien el el mismo instante.

Para poder evitar los gases tenemos que ir al origen del problema, los gases pueden ser causados por hábitos incorrectos cómo la alimentación, pero también por transtornos gastrointestinales como dispepsia, malabsorción, disbiosis o estreñimiento.

Los gases pueden ser producidos por nosotros mismos, por la fermentación de algunos alimentos, por reacciones que se producen con los ácidos del estómago o por el aporte externo de bebidas gaseosas, ingesta de alimentos flatulentos, hábitos como fumar, mascar chicle e incluso los nervios. También hay muchos medicamentos que pueden producir gases como los laxantes, los hipocolesterolemiantes, antiinflamatorios, antibióticos o algunos antidiabéticos orales.

¿Qué hábitos debemos tener en cuenta a la hora de evitar los gases?

    • Evita comer muy rápido y hacer comidas copiosas.
    • No bebas directamente de latas o botellas, evita la pajita.
    • Evita fumar, mascar chicle o comer caramelos.
    • Las legumbres muchas veces pueden ocasionar gases, aunque su consumo es totalmente aconsejable es dejarlas la noche anterior remojadas en agua para facilitar su cocción.
    • Evitar bebidas gaseosas, las puedes sustituir por infusiones.

Si bien estos consejos generales es importante conocer el origen porque podemos tener gases o malas digestiones de forma ocasional pero si se cronifican seguramente se esconda algún problema detrás de malabsorción por ejemplo de la lactosa, fructosa y/o sorbitos ya que también son causantes de flatulencias, ya que permanecen en el intestino donde son fermentados por bacterias productoras de gases. En ese caso y después de haber sido diagnosticados de una intolerancia, nos podría servir de ayuda una dieta de exclusión o eliminación de alimentos siempre supervisada por un dietista-nutricionista.

Suplementos para aliviar gases esporádicos

    • Fitoterapia: tienen un efecto carminativo, antiespasmódico y digestivo como el comino, el hinojo, el anís, la manzanilla, el comino, la menta-poleo o la hierbaluisa. Es un producto muy interesante ya que favorece la motilidad intestinal fisiológica y la digestión.
    • Preparados de carbón: el carbón activo o carbon absorbente es eliminado directamente por la heces. Actúa absorbiendo las partículas de gas.
    • Siliconas: tienen acción carminativa y protectora de la mucosa. Actúan modificando la tensión superficial de las moléculas de gas favoreciendo su eliminación.

Suplementos para disminuir gases recurrentes

Este tipo de suplementos alimenticios nos servirán para mejorar el estado de nuestro intestino y a la larga disminuir los episodios de gases. Son tratamientos que deben tomarse al menos durante un mes y no solo en el momento que tenemos gases.

    • Probióticos: protegen la mucosa intestinal, favorecen el tránsito y mejoran la tolerancia digestiva. Muy útil en prácticamente todas las alteraciones del instestino tanto Sindrome del Intestino Irritable, como disciosis, estreñimiento, intolerancias y alergias alimentarias.
    • Enzimas digestivas: algunas como la amilasa, lactasa, celulasa, pectinasa, proteasa, bromelaína, papaína, lipasa, favorecen la digestión de proteínas, lípidos, glúcidos y fibras. Resultan muy útiles en aquellos gases asociados a intolerancias en hiperpermeabilidad intestinal y mucha pesadez y acidez asociada a las comidas.
    • Glutamina: es un constituyente y un carburante de las células intestinales o enterocitos. Está aconsejado en aquellas personas que padecen problemas de permeabilidad intestinal y alteraciones de la pared intestinal.
    • Antisépticos intestinales: algunos estados que pueden propiciar la proliferación bacteriana son la edad, la toma de antibióticos, la toma de muchos medicamentos, la diabetes, el estrés o las dietas desequilibradas. Puedes evitar la proliferación bacteriana a base de plantas con efecto antiséptico como el ajo y la canela.

En resumen, mantener una buena salud digestiva es fundamental para disfrutar del verano sin molestias ni incomodidades. Con pequeños cambios en nuestros hábitos alimenticios, como comer más despacio y evitar alimentos que puedan causar gases, podemos prevenir problemas digestivos. Además, los suplementos específicos, como los probióticos, enzimas digestivas y otros mencionados, pueden brindar un apoyo adicional para aliviar los gases esporádicos y mejorar la salud intestinal a largo plazo.

Recuerda que cada persona es única y es importante consultar a un profesional de la salud antes de comenzar cualquier suplementación. El cuidado de nuestra salud digestiva nos permitirá disfrutar plenamente de todas las actividades y momentos que el verano nos ofrece.

Producto añadido a sus preferidos

 Suscríbete a nuestra newsletter

Y CONSIGUE 5 € DE DESCUENTO*

*válido hasta final de mes en pedidos superiores a 45 € impuestos incluidos.

Utilizamos cookies propias y de terceros para
obtener datos estadísticos de la navegación de
nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios.
Si acepta o continúa navegando, consideramos
que acepta su uso. Puede cambiar la configuración
u obtener más información aquí 

Producto añadido para comparar