Cistitis: síntomas, causas y remedios

Las mujeres somos más frecuentes en cuanto a sufrir una infección de las vías urinarias, especialmente en verano. Ahora es el momento fundamental para prevenir y tratar las temidas cistitis.

¿Qué es la cistitis?

Es una de las infecciones más frecuentes en nuestro organismo, afectando habitualmente a la vejiga y la uretra. 

El sistema urinario, está formado por los riñones, los uréteres, la vejiga y la uretra se pueden ver alterado e infectado por lo gérmenes.

En los casos más graves puede complicarse y afectar a los riñones, de ahi que sea tan importante hacer una prevención. Cuidando mucho tu sistema inmune y tu microbiota vaginal que es la encargada de defenderte.

¿Cuáles son los síntomas de las cistitis?

Los síntomas de la cistitis son muy significativos en la zona, pero también puede ser asintomática. Se puede manisfestar como:

-Ganas de orinar constantes que no se van (tenesmo urinario).

-Sensación de molestia y/o dolor.

-Sensación de quemazón o ardor al orinar.

-Frecuencia de micción aumentada y en pequeñas cantidades (polaquiuria).

-El aspecto de la orina puede ser anormal, en color, olor y/o consistencia.

-Puede haber sangre en la orina (hematuria)

Posibles causas de la cistitis

La infección de orina es causada por la presencia de gérmenes en la orian, lo más habitual es que sean bacterias, pero también pueden ser hongos o virus. La infeccción de orina se confirma con un cultivo de la orina donde se detecta bacteriuria. El germen protagonista en el Escherichia Coli, responsable del 85% de infecciones.

Tratamiento y remedios para la cistitis

El tratamiento convencional para la cistitis es tomar un antibiótico ajustándose según la edad, localización, tipo de infección y recurrencia. Sin embargo, los antibióticos van debilitando la microbiota y hacen que se vuelva más vulnerable a las infecciones.

Por eso es fundamental añadir al tratamiento un suplemento alimenticio natural específicamente formulados como:

-Pacra, D-manosaExtracto de Arándanos rojoVitamina C

-Extracto de arándano rojo contra las molestias urinarias.

-Probióticos con lactobacillus para la salud vaginal.

Los remedios para la cistitis empiezan por lo que comes. Muchas veces no somos conscientes de cómo influye lo que comemos en la microbiota vaginal. La relación con el intestino es más fácil de entender pero lo que comes también influye en el resto de la microbiota.

Nutrientes que ayudan a la cistitis

Lo más básico es siempre lo que más cuesta. Lo más importante es mantener y asegurar una buena hidratación.

No podemos esperar a tener sensación de sed. Además los refrescos que tanto nos apetecen en verano no hidratan, por eso, pueden ponerte alarmas, llevar la botella siempre en la mano, un post-it, pero bebe. Puedes preparar una receta de bebida refrescante a base de arándanos, granada, remolacha, hielo y un trocito de jengibre. 

Los alimentos que combaten las infecciones son aquellos que presentan capacidad antioxidantes, como el resveratrol presentes en frutas y verduras rojas y moderadas, como el arándano, la uva y la remolacha.

Antinutrientes que empeoran la cistitis

Los componentes inflamatorios, aceites hidrogenados, azúcares simples, procesados, harinas refinadas.

Cuida el índice glucémico de tus alimentos, elige carbohidratos complejos como la patata o el boniato enfriado para formar almidón resistente y evita los carbohidratos simples como el pan o la pasta. Las cándidas, se alimentan de azúcares simples, imagina lo importante que es la alimentación para el equilibrio de los microbios.

¿Cómo sobrevivir a las infecciones?

La prevención de cistitis es clave para evitar el rollazo de estropearte los días de verano con las dichosas infecciones de orina. Para eso puedes hacer las siguientes medidas de prevención.

-Cámbiate la braguita del bañador cuando esté mojado lo antes posible.

-Utiliza ropa interior que transpire, idealmente de algodón.

-Limita el uso de salvaslips, compresas y tampax, mejor copa menstrual.

-Evita la ropa ajustada que apriete la zona.

-Límpiate desde adelante hacia atrás.

-No utilices gel normal para tu zona íntima, lávate solo con agua o con un gel de higiene íntima específico.

-No pases muchas horas sin hacer pis.

-Orina antes y después de las relaciones sexuales.

Con estos consejos y remedios naturales, estarás en camino hacia una prevención efectiva y un tratamiento adecuado para la cistitis. Recuerda que es esencial mantener una buena hidratación, cuidar tu alimentación y fortalecer tu microbiota vaginal. ¡Disfruta del verano sin preocupaciones y sin interrupciones por las temidas infecciones de orina! 

Producto añadido a sus preferidos

 Suscríbete a nuestra newsletter

Y CONSIGUE 5 € DE DESCUENTO*

*válido hasta final de mes en pedidos superiores a 45 € impuestos incluidos.

Utilizamos cookies propias y de terceros para
obtener datos estadísticos de la navegación de
nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios.
Si acepta o continúa navegando, consideramos
que acepta su uso. Puede cambiar la configuración
u obtener más información aquí 

Producto añadido para comparar