Consejos para cuidar la piel con acné

La piel con acné requiere de unos cuidados específicos. El acné es más habitual durante la pubertad en pieles grasas, pero realmente afecta a todo tipo de pieles y en todas las edades. En esta entrada te damos consejos y te recomendamos productos para el cuidado de tus granos.

¿Qué es el acné?

Es una enfermedad de la piel caracterizada por una inflamación crónica de las glándulas sebáceas, especialmente en la cara y en la espalda. Este trastorno puede aparecer en forma de granos, espinillas negras y parches rojos e inflamados o bien como quistes.

Pero también aparece en los adultos y se produce por distintas causas. Una de ellas es la obstrucción de los poros por una sobre producción de sebo en las glándulas sebáceas. Esto provoca que las bacterias queden atrapadas dentro de los poros, ocasionando la hinchazón, el enrojecimiento y las protuberancias. En los hombres, el acné puede aparecer por un exceso de producción de andrógenos, y en las mujeres por un desequilibrio habitual durante la menstruación, el embarazo o la menopausia.

Uno de los factores más importantes es el cuidado con productos naturales, ya que otra de las causas de su aparición es por el uso de determinados productos industriales o por medicamentos.

10 consejos para cuidar la piel con acné

1.      La higiene adecuada al tipo de piel es imprescindible. Para ello, te recomendamos la espuma limpiadora para pieles grasas de Born to Bio. Además de limpiar en profundidad, con una textura ultraligera con una aroma cítrico vitaminado.

2.      No te revientes los granos. Por muy inesperada que sea la aparición de un grano, nunca se debe reventar. Si intentamos explotar un grano, empujaremos el material infectado hacia las capas más profundas de la piel y ocasionará más inflamación y enrojecimiento. Pueden incluso llegar a aparecer heridas y dejas cicatrices.

3.      Prácticas desaconsejables. Una de las recomendaciones más importantes es no tocar la cara con las manos ni apoyar la cara en objetos que tiendas a acumular mucho sebo, como puede ser el teléfono. Al tener contacto con la cara, podemos dispersar por ella las bacterias que hacen que los poros se inflamen e irriten. Para aplicar cualquier cosa en la cara es muy importante llevar las manos bien lavadas antes.

4.      Elimina el maquillaje todos los días antes de acostarte. Por mucha pereza que nos dé desmaquillarnos, es uno de los pasos más importantes en nuestra rutina facial. 

 5.      Lleva el pelo limpio. Evita que entren en contacto con el rostro, para que la grasa y la suciedad no obtruyan los poros faciales. Para eliminar el sebo del cabello os recomendamos el champú para cabello graso de Florame. Un jabón capilar sin sulfatos, enriquecido con aceites esenciales de pomelo, hojas de naranja amarga y romero que limpia en profundidad el cabello.

6.      Tratamiento del acné. Para su tratamiento puedes usar desde tratamientos cosméticos, hasta medicamentos con aplicación tópica u oral. En esta ocasión te recomendamos la gama Pureté de Florame con un tratamiento anti imperfecciones, el cual se trata de un concentrado para aplicar sobre los granitos de forma local y se trata de un combinado de árbol de té con alcohol de lavanda y otros activos florales. También, encontramos el fluido matificante con aceites esenciales bio y árbol de té. Hará que tu piel se vea más limpia, más lisa y transformada. Por último, la máscara purificante al carbón 2 en 1, la cual purifica y exfolia, con una textura cremosa con doble acción: depurar y exfoliar la piel sin resecarla.

7.      La cosmética puede ser tu mejor aliada. Te recomendamos usar cosmética ecológica y cosmética aconsejada para no provocar un empeoramiento del acné.

8.      Cuida el resto del cuerpo. Si tienes acné en otra parte del cuerpo, evita prendas ajustadas, que no permitan que la piel respire y pueda provocar irritación.

9.      Proteger la piel del sol. El bronceado puede empeorar el acné, por eso te recomendamos usar protectores solares ecológicos para cuidar tu piel al completo.

10.  El acné también puede estar relacionado con el estrés. Intenta evitar el estrés, mantener la calma y hacer ejercicios de relajación.

Si tienes cualquier duda, consúltanos en los comentarios..

Producto añadido a sus preferidos

 Suscríbete a nuestra newsletter

Y CONSIGUE 5 € DE DESCUENTO*

*válido hasta final de mes en pedidos superiores a 45 € impuestos incluidos.

Utilizamos cookies propias y de terceros para
obtener datos estadísticos de la navegación de
nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios.
Si acepta o continúa navegando, consideramos
que acepta su uso. Puede cambiar la configuración
u obtener más información aquí 

Producto añadido para comparar