El aceite esencial de Cedro de Atlas (Cedrus atlantica) es un tesoro aromático conocido desde la antigüedad por sus múltiples propiedades terapéuticas y su distintivo aroma cálido y terroso. Originario de las montañas del Atlas en Marruecos y Argelia, este aceite se extrae por destilación al vapor de la madera del árbol, que pertenece a la familia de las pináceas.

Con su aroma amaderado y ligeramente balsámico, este aceite no solo aporta una fragancia relajante, sino que también ofrece numerosos beneficios para la salud, el bienestar y el cuidado personal.

¿Qué es el aceite esencial de Cedro de Atlas?

El Cedro de Atlas es un majestuoso árbol originario de las montañas del Atlas, en Marruecos y Argelia. De su madera se extrae el aceite esencial mediante un proceso de destilación al vapor, dando como resultado un líquido de color amarillo claro con un aroma intenso y terroso.

Este aceite se ha utilizado desde la antigüedad en rituales, perfumes y tratamientos naturales por sus poderosos efectos sobre el cuerpo y la mente.

Propiedades del aceite esencial de Cedro de Atlas

El aceite esencial de Cedro de Atlas destaca por una rica composición de sesquiterpenos y cetonas que le confiere diversas propiedades terapéuticas. Entre las más relevantes encontramos:

  • Antiséptico y antinflamatorio: Ayuda a prevenir infecciones y calma la piel irritada o inflamada.
  • Astringente: Regula la producción de sebo, siendo ideal para pieles y cabellos grasos.
  • Descongestionante linfático y respiratorio: Facilita la eliminación de toxinas y mejora la respiración en casos de congestión.
  • Insecticida natural: Repele insectos como polillas, mosquitos y ácaros.
  • Sedante y relajante: Ayuda a calmar la mente y el sistema nervioso, reduciendo la ansiedad y el estrés.
  • Tónico capilar: Estimula la circulación en el cuero cabelludo y fortalece el cabello.

Beneficios del aceite de Cedro de Atlas para la salud y el bienestar

El uso regular del aceite esencial de Cedro de Atlas aporta múltiples beneficios tanto a nivel físico como emocional. A continuación te detallamos sus principales aplicaciones:

  • Cuidado de la piel: El Cedro de Atlas es ideal para pieles grasas o con tendencia al acné gracias a su efecto seborregulador y purificante. Ayuda a limpiar los poros, reducir el exceso de grasa y prevenir la aparición de granos y puntos negros. También resulta útil en casos de dermatitis, eccemas o psoriasis, ya que calma la irritación y la inflamación de la piel.
  • Fortalecimiento capilar: Uno de los usos más populares del aceite de cedro es su aplicación en el cabello. Estimula la circulación en el cuero cabelludo, favorece el crecimiento del cabello y combate la caspa. Es un excelente aliado en tratamientos naturales contra la caída del cabello.
  • Relajación y equilibrio emocional: En aromaterapia, el aceite esencial de Cedro de Atlas es muy valorado por su efecto calmante sobre el sistema nervioso. Ayuda a reducir la ansiedad, el estrés y la tensión acumulada, promoviendo la serenidad y el equilibrio emocional. Su aroma cálido también favorece un sueño reparador.
  • Drenaje linfático y celulitis: Gracias a su acción descongestiva, el Cedro de Atlas ayuda a activar la circulación y drenar líquidos retenidos. Es comúnmente utilizado en masajes anticelulíticos y tratamientos para mejorar la apariencia de la piel de naranja.
  • Repelente natural de insectos: Por su efecto insecticida, es ideal para mantener a raya las polillas, ácaros y otros insectos en el hogar de forma natural y sin productos químicos.

¿Cómo usar el aceite esencial de Cedro de Atlas?

  • Aromaterapia y Difusores: Añade de 5 a 8 gotas en tu difusor de aceites esenciales para disfrutar de un ambiente relajante y purificador. Ideal para aliviar el estrés tras un día agotador.
  • Masajes y Drenaje Linfático: Mezcla 5 gotas de aceite esencial de Cedro de Atlas con 20 ml de un aceite vegetal (como almendra o jojoba) y masajea sobre las zonas a tratar para activar la circulación y reducir la retención de líquidos.
  • Cuidado Capilar: Agrega de 3 a 5 gotas a tu champú habitual o elabora una mascarilla capilar mezclando el aceite con aceite de coco o ricino. Aplícalo en el cuero cabelludo y deja actuar 20 minutos antes de lavar.
  • Cuidado Facial: Dilúyelo en un aceite vegetal ligero y aplícalo sobre el rostro en casos de piel grasa o acné. Úsalo siempre diluido y evita el contacto directo con los ojos.
  • Baños Relajantes: Añade unas gotas en la bañera junto con sales de Epsom para disfrutar de un baño relajante que calmará el cuerpo y la mente.
  • Protección del Hogar: Pon unas gotas en saquitos de tela y colócalos en armarios y cajones para proteger la ropa de las polillas y aportar un aroma natural y agradable.

Precauciones de uso del aceite esencial de Cedro de Atlas

✔ Utilizar siempre diluido sobre la piel.
✔ No ingerir.
✔ No utilizar durante el embarazo, la lactancia o en niños menores de 6 años sin la supervisión de un profesional.
✔ Evitar el contacto con ojos y mucosas.
✔ Realizar siempre una prueba de alergia antes de su primer uso.

En nuestra tienda natural encontrarás aceite esencial de Cedro de Atlas 100% puro y natural, ideal para aprovechar todos sus beneficios de forma segura. Apostamos por productos ecológicos, sin aditivos ni sustancias químicas, perfectos para cuidar tu cuerpo y el medio ambiente.

Comments (0)

No comments at this moment

New comment

You are replying to a comment

Producto añadido a sus preferidos

 Suscríbete a nuestra newsletter

Y CONSIGUE 5 € DE DESCUENTO*

*válido hasta final de mes en pedidos superiores a 45 € impuestos incluidos.

Utilizamos cookies propias y de terceros para
obtener datos estadísticos de la navegación de
nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios.
Si acepta o continúa navegando, consideramos
que acepta su uso. Puede cambiar la configuración
u obtener más información aquí 

Producto añadido para comparar